Detectarla a tiempo es clave para tener una buena calidad de vida. La artritis reumatoide no tiene cura, pero sí se puede controlar.
¿Te duele levantarte por las mañanas porque tus articulaciones están rígidas? ¿Sientes hinchazón en las manos o las rodillas sin razón aparente? Estos pueden ser signos tempranos de artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que, si no se detecta a tiempo, puede afectar gravemente tu calidad de vida.
¿Qué es la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico —el que normalmente te protege de virus y bacterias— se confunde y ataca por error las articulaciones de tu cuerpo. Esto provoca dolor, hinchazón y deterioro con el paso del tiempo.
Síntomas más comunes de la artritis reumatoide
- Dolor y rigidez en las articulaciones
Es común sentir que las manos, muñecas o rodillas están "tiesas" al despertar o después de estar sentado mucho tiempo. - Inflamación y sensibilidad
Las articulaciones afectadas se inflaman, duelen al tocarlas y pueden enrojecerse. - Cansancio constante
Muchas personas con artritis reumatoide se sienten agotadas la mayor parte del día, incluso sin haber hecho mucho esfuerzo. - Fiebre ligera y pérdida de apetito
A veces la enfermedad viene acompañada de fiebre baja o disminución del hambre, lo que también puede llevar a perder peso. - Bultos bajo la piel
Algunas personas desarrollan lo que se conoce como “nódulos reumatoides”, que son pequeños bultos duros, sobre todo en los codos o las manos. - Dificultad para mover las articulaciones
Con el tiempo, la enfermedad puede limitar tus movimientos y afectar tus actividades diarias.
¿Por qué es importante detectarla a tiempo?
Además del daño en las articulaciones, la artritis reumatoide también puede aumentar el riesgo de desarrollar otros problemas graves de salud, como enfermedades pulmonares y algunos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón. Por eso, es fundamental estar atento a los síntomas y no dejar pasar el tiempo.
¿Qué hacer si sospechas que tienes artritis reumatoide?
Lo mejor es acudir a un médico reumatólogo. Él podrá hacerte las pruebas necesarias y empezar un tratamiento que te ayude a vivir mejor, controlando el dolor y deteniendo el avance de la enfermedad.
¿Dolor en las articulaciones? Podría ser artitis reumatoide